– Formulario de primer contacto del aspirante con la institución
– Control de cupos y venta de PIN para nuevos aspirantes
– Define, controla y audita cada etapa del proceso de admisión
– Definición de perfiles externos e internos para cada proceso
– Impresión, descarga de documentos y formularios personalizables
– Estadísticas de cada proceso de admisión
– Integración de la información con los módulos de Matrícula y Facturación
– Ahorro en gastos de papelería y tramites asociados con los procesos de admisión
– Control de los resultados del proceso de admisiones en tiempo real
– Consolidación e integración de la información requerida para otros procesos
– Parametrización y facturación de servicios obligatorios y complementarios
– Manejo de extracurriculares y servicios complementarios
– Manejo de anticipos por concepto
– Consulta e impresión de facturas personalizadas para pago en bancos Link de acceso a sistemas de pago en línea. Recordatorios de pago personalizados
– Reportes de Cartera personalizados
– Seguimientos de cartera y compromisos de pago
– Ahorro en gastos relacionados con la impresión de facturas
– Disminución de procesos de logística relacionado con la entrega de facturas y recordatorios de pago
– Integración de la información con los módulos de matrícula, académico y contabilidad
– Consulta en línea de su cartera para toma de decisiones
– Ingreso de información directamente por el padre de familia
– Actualización de datos y confirmación de cupo para estudiantes antiguos
– Impresión de hoja de matrícula, descarga de documentos y formularios personalizados
– Carné provisional para el estudiante
– Estadísticas de estudiantes matriculados
– Proceso de pre-matrícula
– Base de datos actualizada para procesos relacionados con SED e institucionales
– Integración de la información con los módulos Académico, Cartera y/o Facturación
– Ahorro en gastos de papelería y tramites asociados con los procesos de matrícula
– Control de los estudiantes matriculados en tiempo real
– Consolidación e integración de la información requerida para los procesos de facturación
– Implementación del sistema de evaluación que se tenga en la institución
– Definición de rangos de fechas y bloqueos para los cortes y periodos académicos
– Resumen de evaluación académica por curso, grupo, docente, estudiante con porcentajes e indicadores de fortalezas, debilidades y cumplimientos
– Gráficas, semáforos y resúmenes personalizados de rendimiento
– Administración y auditoría general de la plataforma
– Ingreso de notas auxiliares y definitivas
– Ingreso de desempeños
– Ingreso de tareas diarias
– Publicación de talleres y bibliografías
– Planeador de clases
– Comunicador con padres de familia
– Impresión y descarga de planillas en diferentes formatos
– Estadísticas por materia, áreas y estudiantes con porcentajes e indicadores
– Consulta de notas, seguimiento académico y boletines académicos
– Consulta de tareas diarias
– Consulta de circulares y actividades
– Comunicador con el docente y administrativo
– Consulta de horarios de atención de profesores
– Consulta de ingresos a enfermería y psicología
– Consulta de anotaciones de convivencia
– Solicitud y consulta de certificados, constancias y paz y salvos
– Digitalización del manual de convivencia
– Parametrización de la ruta de convivencia escolar
– Reportes para los comités de convivencia escolar
– Ingreso de faltas, felicitaciones y retribuciones pedagógicas
– Observador del alumno
– Dirección de grupo
– Estadísticas de detección de faltas más frecuentes
– Control de asistencia, retardos en el aula de clase
– Control de ingreso de estudiantes por portería
– Administración de Permisos diarios, retardos y fallas justificadas e injustificadas
– Cumplimiento de los requerimientos de la ley 1620 de convivencia escolar
– Generación de mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las entidades competentes
– Generación de mecanismos, herramientas y rutas que permitan a la institución responder de manera integral a los hechos que afectan la convivencia escolar.
– Visualización de agenda electrónica por día, semana o mes
– Visualización de festividades nacionales
– Creación y visualización de Grupos y actividades institucionales
– Creación y visualización de actividades del curso
– Creación y visualización de actividades del estudiante
– Creación de circulares personalizadas por colegio por curso o por estudiante
– Recordatorio y alertas para eventos institucionales
– Comunicador en tiempo real entre padres e institución
– Mantiene informada a toda la comunidad educativa
– Comunicación sincrónica entre docente y padre de familia
– Ahorro en gastos de papelería y tramites asociados
– Definición y configuración de exámenes, evaluaciones, pruebas saber, test, encuestas, pruebas psicológicas, entrevistas
– Permite crear y medir indicadores de gestión de calidad
– Publicación del gobierno escolar y generar votaciones en línea
– Definición y consulta de instructivos y comentarios de las evaluaciones y test a desarrollar
– Permite la copia de test y reubicación de respuestas
– Cálculo de puntaje online
– Generación de estadísticas por test, grupo, sección de administración de perfiles de acceso y auditoria
– Ahorro de papel
– Información centralizada de las diferentes pruebas realizadas para análisis y toma de decisiones
– Ingreso de la historia clínica del estudiante vía web
– Registro del ingreso del estudiante a enfermería
– Registro del diagnóstico y procedimiento realizado
– Generación de estadísticas
– Automatización y control de los procesos relacionados con la enfermería
– Información centralizada y disponible en tiempo real para ser consultada
– Informe en línea a los padres de familia de las diferentes situaciones relacionadas con la salud de los estudiantes.
– Creación de tipos de terapias
– Creación de profesionales asociados
– Agendas para terapias con estudiantes, padres y administrativos
– Generación de alarmas
– Control de talleres y actividades
– Reportes estadísticos y comparativos entre otros
– Imprimir o consultar diagnósticos emitidos
– Control de documentos públicos o privados
– Automatización y control de los procesos relacionados con la psicología
– Información centralizada y disponible en tiempo real para ser consultada
– Informe en línea a los padres de familia de las diferentes situaciones relacionadas con los procedimientos.
– Ingreso de información básica del estudiante vía web
– Registro de dónde se debe recoger el estudiante en AM y PM
– Codificación de zonas con valores
– Control de ruta completa o media ruta •Asignación de rutas
– Ingreso de novedades de rutas
– Control de asistencia de rutas
– Recibos de pago por la plataforma, correo
– Botón de pagos en línea
– Información centralizada y en tiempo real
– Automatización y control de los procesos relacionados con la logística de la rutas
– Control de pagos y causaciones por ruta
– Punto de venta restaurante y cafetería
– Inventarios y compras
– Producción
– Proveedores
– Control de flujo de efectivo (Manejo simultaneo de varias cajas)
– Sistema de lectura biométrico para control de alumnos
– Consulta de saldo (consumibles)
– Manejo de estadísticas de venta por producto, por grupo, por subgrupo, por clase o por cliente.
– Analizar a qué clientes se le ha vendido y qué productos son los que más se venden
– Tener un informe de ventas discriminadas por forma de pago (Contado, Crédito, Otros)
– Los padres estén enterados de los consumos detallados durante el día
– Estadísticas de ventas en tiempo real.
– Manejo consumibles
– Manejo de estadísticas de venta por producto, por grupo, por subgrupo, por clase o por cliente vía web
Muchas instituciones educativas como la suya se unieron al reto de la Transformación Digital de la mano de Consensus y SAP Business One. Conozca, en el siguiente vídeo, cómo LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE AMÉRICA, es una universidad colombiana de carácter privado. Fundada en 1956 por Jaime Posada Díaz como escuela de arquitectura, la cual se convirtió en una institución multidisciplinaria, logró tener un control eficiente de las actividades que desarrolla y tomar los correctivos de manera oportuna, a través la herramienta líder a nivel mundial: #SAPBusinessOne
Consensus S.A.S es una compañía colombiana establecida por un grupo de consultores experimentados que se apasionaban por resolver los problemas de sus clientes. Después de muchos años de crecimiento continuo, Consensus ha ayudado a más de 900 compañías en todo el mundo a simplificar, racionalizar y automatizar sus organizaciones. Al implementar tecnología avanzada y prácticas comerciales sólidas, Consensus ha permitido a los clientes administrar sus negocios de manera más eficiente, y adaptarse a las condiciones del mercado, aumentar sus ingresos y aumentar sus ganancias.
¿Su propósito en el 2023 es el crecimiento rentable de su compañía?
¿Cómo saber si es tiempo de cambiar de ERP en su compañía?
WhatsApp Consensus Colombia